Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Anuncio de aranceles de Donald Trump: lo que sabemos al momento (+Video)

Donald Trump detallará este 2 de abril en qué consistirán los aranceles que ha anunciado desde hace semanas

México | 2025-04-02 | Lalo Landa
Anuncio de aranceles de Donald Trump: lo que sabemos al momento (+Video)
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá un mensaje a la nación donde hablara sobre la imposición de aranceles a diverso socios comerciales.

Si bien estos aranceles no han quedado del todo claro, se ha hablado de que serán recíprocos a todos los países, así como los aranceles que estaban pendientes de imponer a México y Canadá de alrededor del 25 por ciento y a otros productos que van desde la madera hasta los microchips.

A falta de un anuncio o promulgación oficial, los mercados internacionales han vivido un ambiente de volatilidad, además que muchas decisiones empresariales han quedado en pausa hasta no saber qué es lo que ocurrirá.

'Es tiempo para que Estados Unidos prospere'

Desde el jardín de la Casa Blanca, en lo que ha llamado el ´Día de la Liberación´, Trump comenzó a hablar acerca de los aranceles que espera imponer a diferentes países con los que Estados Unidos tiene una relación comercial.

Dichas tarifas entrarían en vigor ´de inmediato´, según detalló en su momento la Casa Blanca, aunque se dijo que Trump estará abierto a negociación una vez que estos comiencen a aplicarse.

Trump calificó este 2 de abril como uno de los más importantes en la historia del país; "es nuestra declaración de independencia económica", afirmando que lo obtenido con los aranceles será para reducir los impuestos y pagar la deuda estadounidense.

Afirmó que mientras que en Estados Unidos solo observaban cómo otras naciones se enriquecían a su costa, ahora había llegado su turno para prosperar.

Uno de los primeros anuncios que Trump hizo fue en relación a la industria automotriz, recalcando que se impondrán aranceles de 25 por ciento a todos los autos que se fabriquen fuera de Estados Unidos a partir de la media noche de este día.

La justificación es el ´horrendo desequilibrio´ a nivel comercial que ha afectado incluso la seguridad nacional, y acusó a otros países por imponer aranceles elevados a los autos que se fabrican en Estados Unidos.

Sin embargo, Trump culpó de este desequilibrio no a otras naciones, sino a los expresidentes estadounidenses que permitieron que todo esto ocurriera ´por no hacer su trabajo´.

¿De cuánto serán los aranceles de Donald Trump?

Durante su mensaje, el presidente Donald Trump anunció aranceles de al menos un 10 por ciento sobre prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos, así como otros mucho más altos a varios países con mayores déficits comerciales con el vecino del norte.

En el caso de México y Canadá, dichos aranceles no aplicarían a los bienes que estén enlistados dentro del T-MEC, aunque sigue en la mesa el arancel de 25 por ciento a los que no estén dentro del mismo.

"Hoy defendemos al trabajador estadounidense y por fin estamos priorizando a Estados Unidos", declaró Trump.

Apoyado por una serie de tablas, el mandatario estadounidense expuso los aranceles recíprocos que se aplicarían a un gran número de países de Asia, América y Europa, destacando un arancel de hasta 49 por ciento a Camboya, 46 por ciento a Vietnam y hasta un 34 por ciento a China.

Mientras que la tasa universal del 10 por ciento podría entrar en vigor a partir del 5 de abril, las tasas personalizadas lo harán hasta el día 9, tiempo que podría ser aprovechado por los países para negociar con el gobierno estadounidense.

Estas tasas, según Trump, son ´la mitad´ de las tasas que otros países imponen a los Estados Unidos si se considera lo que llamó la ´manipulación de divisas y otras barreras comerciales´, aunque no se explicó de dónde se sacaron los datos para hacer tal afirmación.

México y Canadá, por ahora, están exentos de esta tasa arancelaria. Para diversos analistas, estas tarifas podrían ser contraproducentes para la economía de Estados Unidos que ha venido arrastrando una escalada de precios debido a la inflación acumulada desde hace años.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México