Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Muerte del Papa Francisco: ¿qué pasa cuando se muere un Papa?

Con la muerte de Francisco, la Iglesia Católica se prepara para elegir a un sucesor

México | 2025-04-21 | Adolfo Gómez
Muerte del Papa Francisco: ¿qué pasa cuando se muere un Papa?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La muerte del Papa Francisco sorprendió a todo el mundo católico. Ocurrido durante las primeras horas de este 21 de abril, el fallecimiento del santo Padre conmocionó no solo el ámbito religioso, sino en lo deportivo, social e incluso a otros líderes de culto.

Y no solo eso; con la muerte de Francisco comenzó a trabajar una compleja máquina que se activa cada que muere un sumo pontífice y que permite al Vaticano seguir operando a pesar de no contar con su máximo representante.

Esto es lo que pasa cuando muere un Papa

Si bien uno pensaría que la confusión se apoderaría de la santa sede la realidad es todo lo contario, ya que existe un protocolo muy preciso sobre qué hacer ante el fallecimiento del Papa en turno.

Las funciones que antes realizaba el Papa quedan ahora a cargo del camarlengo o chambelán, cargo que ocupa el cardenal Kevin Farrell, quien además se encarga de confirmar y certificar junto con un médico la muerte del pontífice.

Será Farrell quien presida los ritos funerarios de Francisco, cuyo cuerpo estará en un ataúd en una capilla de la residencia de Santa Marta. El camarlengo también deberá cerrar y sellar los aposentos del Papa en ese mismo lugar pues el argentino no residía en el Palacio Apostólico.

El protocolo también marca que tanto el anillo del pescador como el sello de plomo del Papa, usado para signar documentos oficiales, deberán ser destruidos.

El cardenal Farrell, junto con otros cardenales, deberán establecer el calendario de duelo por el Papa Francisco, incluyendo las fechas para el funeral y su entierro, actos que según las reglas deberían comenzar entre el cuarto y sexto día tras la muerte del pontífice.

Será esta semana cuando los cardenales también decidan en qué día los restos de Francisco serán trasladados a la Basílica de San Pedro y así los fieles católicos puedan acudir a rendir sus respetos.

Cabe señalar que el argentino, fiel a su estilo austero, pidió no ser sepultado en San Pedro, sino que descansará en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, lugar que durante su pontificado fue muy especial para él.

El cónclave: eligiendo a un nuevo Papa

Además, mucho del ritual que envolvía a los funerales de un Papa será modificado a petición de él, quien pidió no ser colocado en una plataforma elevada (catafalco) en medio de la basílica; además que su ataúd estará abierto para quienes acudan a darle un último adiós.

Corresponderá a 135 cardenales menores de 80 años la tarea de designar a un nuevo Papa, pues de los 252 que integran el Colegio Cardenalicio solo los menores a esa edad pueden emitir un voto. El resto puede participar en la discusión sobre quién debe ocupar este puesto.

A esta reunión se le conoce como cónclave; el periodo entre la muerte del Papa y el nombramiento de su sucesor se conoce como sede vacante y es el Colegio Cardenalicio el que ´gobierna´ a la Iglesia.

La elección del próximo Papa se realiza en secreto al interior de la Capilla Sixtina; será hasta que salga humo blanco de una pequeña chimenea cuando se sepa que los cardenales han tomado una decisión y ya hay un nuevo líder de la Iglesia Católica.

Si el humo es negro, significa que no se consiguió un voto mayoritario y se deberá realizar una nueva votación.

Si el humo es blanco, en las próximas horas el nuevo Papa será presentado en el balcón de la Plaza de San Pedro por el cardenal de mayor rango que participe en el conclave, pronunciando las palabras ´habemus papam´.

Acto seguido, presenta al sacerdote elegido por el nombre papal que éste haya elegido.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México