![]() |
La figura del papa León XIV arranca bajo escrutinio tras señalamientos que lo vinculan con omisiones en casos de abuso clerical cuando dirigía una diócesis en Perú.
La reciente elección del papa León XIV ha generado controversia no solo por su perfil poco tradicional, sino también por las denuncias que lo señalan como encubridor de sacerdotes acusados de abuso sexual durante su gestión como obispo en Perú.
Robert Francis Prevost, un agustino estadounidense que pasó de liderar la pequeña diócesis de Chiclayo a encabezar el Dicasterio para los Obispos en Roma, enfrenta ahora cuestionamientos sobre su pasado y el papel que jugó en la protección de clérigos acusados de delitos graves como pedofilia.
La red internacional de sobrevivientes de abusos por parte de sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) presentó una carta el pasado 25 de marzo de 2025 dirigida al Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y a otros altos funcionarios eclesiásticos.
En ella, el presidente de SNAP, Shaun Dougherty, acusa a Prevost de interferir en investigaciones civiles y eclesiásticas sobre sacerdotes señalados por abuso sexual mientras era obispo de Chiclayo, entre 2006 y 2010.
La falta de respuesta ha provocado un fuerte malestar entre víctimas, organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores del clero que abogan por mayor transparencia en la Iglesia.
Nacido en Chicago y con formación en Derecho Canónico, Robert Prevost fue misionero en Perú por más de una década.
Las tres mujeres que acusan a Prevost de encubrimiento aseguran haber sido abusadas cuando eran menores de edad y que sus denuncias fueron minimizadas o ignoradas.
Sin embargo, la elección se dio luego de que las acusaciones ya estuvieran en conocimiento de autoridades vaticanas, lo que ha generado sospechas de encubrimiento institucional.
Para SNAP, la elección del nuevo Papa sin esclarecer estas denuncias constituye una omisión grave por parte de El Vaticano y una señal preocupante de que las estructuras eclesiásticas aún priorizan la política interna sobre la justicia para las víctimas.