Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de noviembre del 2024
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

¿Cómo proteger a tus mascotas de la pirotecnia en fiestas patrias?

Ciudad de México | 2022-09-12 | Imagen del Golfo
¿Cómo proteger a tus mascotas de la pirotecnia en fiestas patrias?
Imagen del GolfoImagen del Golfo


La sensibilidad auditiva y los ruidos fuertes, a los animales de compañía los hacen sentir en situación de emergencia o peligro. En estas fiestas patrias nuestras mascotas se ven afectadas por los fuegos artificiales que les generan estrés, ansiedad y temor.

La pirotecnia les provoca conductas no habituales como escapar sin rumbo, perderse, lastimarse o lastimar a las personas. Además de que pueden padecer palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación, temblores, sensación de insuficiencia respiratoria, aturdimiento y pérdidas del control, entre otros.

Ante a inconsciencia de muchos mexicanos, estos tips te pueden servir para proteger a tus mascotas: saber de antemano qué en fechas y en qué horarios se van a presentar estos eventos y preparar un lugar lo más aislado posible e incluso adaptado mejor para pasar estos momentos. Colocar mantas gruesas en las ventanas que reduzcan el paso del ruido y la luz brillante. Se puede incluso utilizar a algún ruido de fondo o “ruido blanco” que ayude a disminuir el ruido externo. Mantén una iluminación suave y evitar incluso los olores muy penetrantes.

Lo más adecuado es tratar de reducir la exposición al ruido estridente e incluso de los estímulos luminosos. Se les puede alojar en espacios lo más controlados posible, reducir el volumen que llega a sus oídos mediante la colocación de mantas además de permitirles “esconderse” en lugares que les sean seguros, hablarles de manera tranquila y buscar “convencerlos” de que están seguros, a veces esto no es posible y es necesario darles espacio para que se calmen.

No es recomendable ponerle un bozal a un lomito para que no ladre por la pirotecnia. El bozal es un instrumento restrictivo y en ocasiones les impide respirar adecuadamente, lo cual puede contribuir a aumentar la sensación de ansiedad.

Tampoco, por ejemplo, es recomendable sedar al perrito durante la quema de la pirotecnia. La sedación es siempre riesgosa y muchas veces no impide la sensibilidad al sonido, lo cual puede resultar perjudicial. Hay productos que reducen la ansiedad y pueden ayudar. Se recomienda sus usos desde días previos, pues su efecto es acumulativo, para esto pueden consultar con un médico veterinario.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México