![]() |
A la fecha se han invertido más de 5 mil millones de pesos en la pensión de Mujeres Bienestar, beneficiando más de un millón de mujeres, informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, y subrayó que a partir del mes de agosto empieza el registro para las mujeres de 60 a 62 años, cuando calculan registrar a dos millones más de mujeres en este programa, para rebasar los 3 millones de mujeres beneficiadas.
Durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel destacó que actualmente ya se benefician de esta pensión un millón 107 mil mujeres de 63-64 años, porque a los 65 ya pasan a la Pensión de Adultos Mayores. Esto ha representado una inversión acumulada de 5 mil 566 millones de pesos, hasta marzo 2025. El monto del apoyo es de 3 mil pesos bimestrales.
Explicó que este mes están en el proceso de entrega de las tarjetas a mujeres que se registraron en febrero y que se envían mensajes (SMS), con día, hora y lugar de entrega. También consultar en línea en www.bienestar.gob.mx, ingresando la CURP, el estado y municipio.
Comentó que con otros Programas con enfoque de género ya hay más de 18 millones 673 mil 101 mujeres derechohabientes y beneficiarias, que representan el 58-7 por ciento del total con los diversos beneficios que incluyen la pensión de Adultos Mayores, Discapacitados, Mujeres Bienestar, Madres Trabajadoras(nuevo registro en junio 2024) ; Sembrando Vida en donde 30 por ciento son sembradoras (impulso a la propiedad de la tierra para mujeres);
Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas de Educación Básica, Media y Superior, Producción para el Bienestar, con creciente aumento de mujeres en apoyos al campo; y Bienpesca, La Escuela es Nuestra.