![]() |
Los feminicidios siguen en aumento en México, cada vez más mujeres y niñas, enfrentan el temor de sobrevivir en un entorno de violencia e inseguridad, que se torna aún más oscuro cuando la injusticia, desigualdad y corrupción están presentes en las instituciones de seguridad.
Tal es el caso de Fátima Cecilia Aldrighett Antón, una niña de 7 años que desapareció el 11 de febrero del 2020 en la alcaldía Xochimilco; a 5 años de su feminicidio, la pequeña pudo obtener justicia debido a que un juez de control sentenció a Mario Alberto "N" y a Gladis Giovana "N" a 170 años de prisión cada uno.
Fátima fue vista por última vez el 11 de febrero de 2020 en la colonia Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco, en compañía de una mujer, Gladis Giovana "N", quien fuera su vecina; la menor fue secuestrada mientras esperaba a su madre al salir de la escuela.
Días después, fue hallada sin vida en un predio de la alcaldía Xochimilco, a menos de 5 km de su escuela y cerca de su casa, con huellas de violencia y tortura. Fue la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCM) quien confirmó la identidad de la menor tras un examen genético del cadáver y, posteriormente fueron detenidos Gladis Giovana "N" y Mario Alberto "N".
Ambos fueron señalados como sospechosos de haber cometido la sustracción ilegal de la menor y posterior asesinato.
Durante la audiencia, el juez determinó que los imputados permanecerían con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, respectivamente.
En ese entonces, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch señaló que ambos eran conocidos de los familiares de la víctima.
Además, el director de la escuela habría sido separado del cargo, de acuerdo a como se aplicó el protocolo para entregar a la niña; el cual señala que si los menores no son recogidos por familiares autorizados deben entregarse al Ministerio Público para su custodia.
Ahora, 5 años después, Fátima ha recibido justicia, en medio de un contexto de reclamo social por su feminicidio, así como el de otras mujeres y niñas del cual su caso sigue impune.