![]() |
* A 16 semanas transcurridas en el 2025, se han notificado 2 mil 019 casos de sarampión y rubéola, de los cuales se han confirmado 583 casos, la mayoría en el estado de Chihuahua, se han descartado 964 casos y el resto , más de 400, están en proceso de verificación, informó David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud. Estos brotes y los de tosferina, ha obligado a reforzar los esquemas de vacunación en el país. *
* Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que bajo el lema de "vacunarse es salud", se están aplicando las vacunas conforme a la línea de la edad. *
* En tres días se han aplicado más de 566 mil 753 dosis aplicadas en tres días, un avance de 31 por ciento de la meta programada en la semana nacional de vacunación. *
* La ampliación de los horarios de 6 a 8 horas, así como de los beneficios para el personal médico, enfermería, paramédicos y afines del ISSTE, implicará una inversión anual de 2 mil 108 millones de pesos este año, pero permitirá mejorar el servicio de salud en general y reducirá los tiempos de espera de los derechohabientes , informó Martí Batres, director general del ISSSTE. *
* Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno informó que 16 empresas ya están en carpetas de investigación y la empresa Biomedics ya inhabilitada por falsificar documentos de Cofepris, como resultado de la investigación que se inicio desde febrero pasado, por la licitación de claves de medicamentos, la mayoría oncológicos que se habían detenido por sobreprecio. *
* Ya se ha repuesto la compra con subasta invertida, que ha representado un ahorro de casi 250 millones de pesos de medicamentos y ya están enviándolo a los estados, incluido Veracruz, para no generar desabasto, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud. *
* La presidenta Claudia Sheinbaum ventilará en su conferencia mañanera todo lo que implicó el tema del Fobaproa y demás asuntos del sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, y que "seguimos pagando los mexicanos hasta el 2042, porque "no se puede hablar tan impunemente". Es indispensable que los jóvenes conozcan qué pasó en su sexenio y que se revise su supuesta pensión vitalicia. *