![]() |
Durante la Primera Campaña Nacional de Vacunación se logró la aplicación del 142 por ciento de la meta programada, lo que representó la aplicación de 14 vacunas de más de 18 enfermedades prevenibles, informó Ramiro López, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
El funcionario señaló que la Semana Nacional de Vacunación 2025 concluyó exitosamente con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando la meta programada, que era de 1.8 millones de vacunas, lo que representa el cumplimiento del 142 por ciento de la meta del sector.
Las vacunas se aplicaron en unidades médicas, en escuelas y espacios comunitarios, en cada una de las 32 entidades federativas, lo que refleja el esfuerzo conjunto entre el personal de salud y autoridades locales y la comunidad.
"Como les comentamos al inicio de esta jornada, se aplicaron 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal, que abarca más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tos ferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, difteria, entre otras", subrayó el Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
Si bien la Primera Semana de Vacunación concluye de manera oficial, añadió, las acciones de inmunización continúan de manera permanente en todo el territorio nacional. Se encuentran disponibles las 14 vacunas actualmente y anunciaremos pronto la nueva acción de vacunación dirigida a un sector de la población.