![]() |
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México dio a conocer que el próximo 12 de abril algunas piezas prehispánicas robadas del Museo de Antropología de Veracruz serán subastadas en Alemania.
Ante ello, la dependencia condenó enérgicamente la subasta de estas piezas, que forman parte del patrimonio cultural mexicano. Entre ellas, hay figuras prehispánicas originarias de Veracruz.
Resaltó el caso de una figura que data del año 300 al 600 d.C., previamente reportada como desaparecida del Museo de Antropología de Veracruz.
La venta de estos bienes culturales está programada para el 12 de abril de 2025, en la subasta titulada "Auction 104. African, Asian, Oceanic and Pre-Columbian Art", organizada por la casa de subastas Zemanek-Münster (Tribal Art) con sede en Alemania.
La dependencia federal señaló que la comercialización del patrimonio cultural mexicano constituye un delito, y reiteró su rechazo absoluto a este tipo de prácticas que promueven el tráfico ilícito de bienes culturales.
La subasta en Alemania incluye 17 piezas arqueológicas identificadas como parte del patrimonio cultural mexicano por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La secretaria de cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, hizo un llamado a la casa de subastas a "reflexionar sobre la ética y la legalidad" de vender bienes culturales expoliados y solicitó suspender la subasta.
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Cultura, ya inició acciones legales ante autoridades alemanas con el objetivo de recuperar las piezas. Además, reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio y su lucha contra el tráfico ilícito.