![]() |
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ofrecerá un festejo en el que dará a conocer los nuevos beneficios para los docentes, que incluyen aumento salarial, congelación el aumento de la edad de jubilación, quitas y mejoras en tasas de interés en los créditos del Infonavit, entre otras cosas.
La presidenta envió un mensaje de felicitación a todos los maestros del país y anunció que pretenden lograr que el salario mínimo para las y los maestros del país sea igual al salario promedio de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual al cierre de abril de 2025 se ubicó en 621.9 pesos diarios, es decir, 18 mil 657 pesos mensuales.
"Ahí vamos a hablar de porcentaje del aumentos salarial y otras solicitudes que ellos han estado haciendo. Recuerden que yo plante hace algunos meses número uno, por lo pronto, el congelamiento de la edad de jubilación para aquellos que se encuentran en el 10º transitorio", apuntó. Sería derogar este artículo de la Ley del ISSSTE.
Ejemplo: Si un maestro podía jubilarse a los 60 años en 2024, no se le exigirá esperar hasta los 62. "Tenemos que seguir discutiendo para poder hacer una disminución o tenemos que hacer bien los cálculos presupuestales para poder cumplir con esa demanda, eso fue lo primero que planteamos", aseguró.
Lo segundo, agregó, es el congelamiento, disminución quitas de los créditos que es una demanda de los maestros, de los créditos que Infonavit que se hicieron de tal manera que se volvieron impagables. Y tercero, realizar una discusión, escuela por escuela, para decidir cambios en los mecanismos de ascenso , con la participación desde las bases.
En la conferencia "mañanera del pueblo", Sheinbaum dijo que en su reunión con maestros presentará sus propuesta y escuchará las nuevas demandas. Reconoció que hay temas pendientes como la mejora de infraestructura escolar y capacitación docente. Con el compromiso de seguir trabajando en mejoras laborales sin comprometer las finanzas públicas.
En resumen, de acuerdo a la mandataria, ningún maestro trabajará años extra por ley; los créditos Infonavit ya no crecerán porque estamos renegociando la deuda; las promociones docentes se decidirán desde las aulas, no desde un escritorio.