![]() |
En un mundo donde las oficinas buscan cada vez más convertirse en espacios amigables, cómodos y productivos, una pregunta comienza a ganar terreno entre trabajadores y empleadores: ¿es legal llevar a mi perro al trabajo en México?
Aunque la idea de compartir la jornada laboral con tu mascota suena ideal, la respuesta está matizada por lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y las políticas internas de cada empresa.
La Ley Federal del Trabajo en México no contempla de forma específica el tema de las mascotas en espacios laborales. Es decir, ni prohíbe ni obliga a las empresas a permitir la presencia de animales en las oficinas.
En este sentido, la decisión final recae totalmente en los empleadores, quienes pueden establecer sus propias normas internas de convivencia laboral.
Lo que sí establece la LFT son obligaciones para preservar la seguridad, salud e higiene en los centros de trabajo. Por ello, aunque legalmente no hay una restricción expresa, el empleador puede negar el acceso de animales si considera que su presencia pone en riesgo alguno de estos elementos.
A pesar de la falta de regulación directa, cada vez más empresas en México están adoptando políticas "pet friendly". Se trata de una estrategia para mejorar el ambiente laboral, reducir el estrés y fortalecer la relación entre colaboradores.
Algunas compañías ya cuentan con días especiales para que los empleados lleven a sus mascotas, zonas designadas para perros o reglamentos internos que permiten su presencia bajo ciertas condiciones.
Llevar a tu perro al trabajo puede ser una experiencia positiva, siempre que se respeten las reglas del entorno laboral y se garantice un ambiente seguro para todos.