Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Se han detectado 362 casos de sarampión en 7 estados del país: Salud

En Chihuahua se registra el 96 por ciento de los casos de sarampión

México | 2025-04-15 | Olga Ojeda Lajud
Se han detectado 362 casos de sarampión en 7 estados del país: Salud
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Hasta el momento se han detectado 362 casos de Sarampión en 7 estados del país, la mayoría en Chihuahua por lo que la Secretaria de Salud reforzó el esquema de vacunación para contener el esparcimiento de la enfermedad, informó David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.

Durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario destacó que el 86 por ciento de los casos confirmados no tenían vacuna contra el sarampión (SRP o SR) . 

De los casos registrados, agregó el secretario de Salud el 27.o por ciento han sido hospitalizados , principalmente por neumonía. Un caso presentó encefalitis (ya recuperado) .  Y se registra una defunción, de un paciente no vacunado con comorbilidades (diabetes y daño renal).  

Explicó que en Chihuahua, en donde se registra el 96 por ciento, con 347 de los 362 de los casos, se han aplicado casi 44 mil vacunas y a nivel nacional  más de 700 mil, para evita que se sigan presentando casos de Sarampión en el país.

La vacunación se está reforzando en grupos étnicos más afectados, el 50 por ciento en niños de 5 a 9 años, y el 18 por ciento en adolescentes de 10-14 años y adultos de 25-44 años .  

Reconoció que hay casos aislados que se han reportado en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, todos vinculados a desplazamientos a zonas de riesgo como Chihuahua.

Kershenobich enfatizó que el origen de los brotes en Chihuahua están altamente relacionados con suvecindad con el estado de Texas, en Estados Unidos , donde hay brotes activos de esta enfermedad.

Mencionó que en Oaxaca hay un caso importado de Asia (Laos) que derivó en 4 contagios locales y que la tendencia en la curva epidemiológica en Chihuahua muestra un descenso reciente, mientras que en Oaxaca no hay nuevos casos después de dos períodos sin contagios .  

El cerco epidemiológico y de vacunación contempla la aplicación de 715 mil 277 vacunas de enero a marzo de este año en zonas afectadas, incluyendo contactos directos y personal de salud. También se están realizando estrategias intensivas en municipios fronterizos, corredores migratorios y áreas turísticas.  

Kershenobich anunció que del 26 de abril al 3 de mayo próximos inicia la Semana Nacional de Vacunación. Se reforzará la aplicación de vacunas SRP (triple viral) y SR (doble viral) para grupos prioritarios .  

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México