![]() |
La Semana Santa 2025 no solo traerá vacaciones y celebraciones religiosas, sino también una ola de calor que pondrá a prueba la resistencia de millones de mexicanos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una alerta especial para el periodo del 15 al 17 de abril, en el que se prevé un aumento drástico en las temperaturas, alcanzando máximas de hasta 45°C en varias regiones del país.
En Veracruz, la situación será de contrastes. Se esperan temperaturas de entre 30 y 35°C, acompañadas de lluvias aisladas y vientos con rachas de hasta 50 km/h. Además, en zonas montañosas, las madrugadas podrían ser frías, con mínimas cercanas a los 0°C. Estas condiciones extremas exigen preparación y cuidado, especialmente para las personas más vulnerables.
Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Chiapas (zona costera) serán los estados más afectados, donde el termómetro podría llegar hasta los 45°C. Otros como Coahuila, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Morelos registrarán temperaturas entre los 35 y 40°C, mientras que entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México se moverán entre los 30 y 35°C.
A la ola de calor se suman fuertes vientos y tolvaneras, especialmente en el norte y centro del país. Estas condiciones podrían ocasionar caída de árboles, estructuras ligeras y un alto riesgo de incendios forestales.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE IMAGEN DEL GOLFO EN GOOGLE NEWSEl SMN recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, y atender indicaciones de Protección Civil. Se debe prestar atención especial a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles al estrés térmico.
La Semana Santa 2025 no solo se vivirá en templos y playas, sino también bajo un cielo abrasador. Tomar precauciones será clave para disfrutarla con seguridad.