Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Sequía en México propicia 114 incendios activos en 23 estados; van casi 39 mil hectáreas afectadas

El 42.8 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía

México | 2025-04-14 | Olga Ojeda Lajud
Sequía en México propicia 114 incendios activos en 23 estados; van casi 39 mil hectáreas afectadas
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El 42.8 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía y la escasa precipitación pluvial, han propiciado que existan 114 incendios activos en 23 entidades federativas, casi 39 mil hectáreas afectadas, sin representar riesgo para la población, informó Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil.

"No tuvimos a la población afectada ni lesionada, lamentablemente de combatientes si ha habido afectaciones, ellos están expuestos directamente al fuego y a veces el viento es muy traicionero y sí, hemos tenido lamentablemente algunos fallecimientos recientes. En el momento, en este año son tres combatientes que han fallecido, uno de ellos justo el día de ayer", enfatizó la funcionaria.

Explicó que la sequía es una de las razones más graves más alarmantes que genera el material combustible, es decir la vegetación muy seca, y así, directamente los incendios se prenden más fácilmente; sin embargo, también las pocas precipitaciones de lluvia  contribuyen a la propagación de incendios forestales. 

Del 1 de enero al 6 de abril, agregó, la precipitación acumulada ha sido de 41.3 mm, es decir, 32.7 por ciento menos que el promedio histórico de 1991-2020. Mientras que el 42.8 por ciento del territorio nacional presenta sequía de moderada a excepcional, principalmente norte y noroeste de la República Mexicana. Estas condiciones aumentan el riesgo de incendios, su intensidad y propagación.  

La coordinadora nacional de Protección Civil señaló que al 5 de abril se registran 114 incendios activos en 23 entidades federativas, con un área afectada aproximada de 38 mil 405 hectáreas. El 40 por ciento (46 incendios) están controlados entre el 80 y 100 por ciento, mientras que el 60 por ciento restante (68 incendios) están en proceso de controlarse y terminarse.

Subrayó que en Áreas Naturales Protegidas se detectan afectada 20 incendios. Los Estados con mayor incidencia de incendios son: Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.  

Para combatir los incendios se cuenta con un personal de 3 mil 978 combatientes de  la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Marina, gobiernos estatales, municipales y voluntarios. En apoyo aéreo, agregó, se cuenta con8 helicópteros (2 de SEDENA/Guardia Nacional en Morelos/San Luis Potosí, 1 de Marina en Oaxaca).  

La funcionaria destacó el caso específico de Morelos, en donde un incendio en Tepoztlán registra un avance de 50 por ciento controlado, 40% en liquidación. Afectadas 750 hectáreas y se han apoyado con 400 combatientes, helicóptero de SEDENA y Guarda Nacional. Dijo que al parecer sólo es visible humo pero se realizará sobrevuelo para verificación.  

Dijo que se están reforzando operativos pero que estos incendios dependen de las condiciones climáticas.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México