Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Temporada de huracanes 2025: así puedes prepararte y proteger tu hogar

No esperes a que se emita la alerta máxima; conoce como estar preparado para cualquier emergencia

Xalapa | 2025-05-05 | Eric Rodríguez Lugo
Temporada de huracanes 2025: así puedes prepararte y proteger tu hogar
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Cada año, entre mayo y noviembre, México enfrenta una de sus temporadas naturales más intensas: la de huracanes. En 2025, se prevé la formación de 36 sistemas (19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico), de los cuales al menos 8 podrían alcanzar la categoría 5, el nivel más destructivo en la escala Saffir-Simpson.

Aunque aún no hay ciclones activos, las autoridades como la Secretaría de Marina, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional ya han emitido alertas desde abril para promover una cultura de prevención.

¿Cuándo inicia la temporada?

  • Pacífico: del 15 de mayo al 30 de noviembre
  • Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre

Los meses más activos suelen ser agosto, septiembre y octubre, aunque los efectos del cambio climático pueden alterar ese patrón.

Guía básica para protegerte y reducir riesgos

Prepara una mochila de emergencia, la cual incluya agua y alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, radio portátil y batería externa, así como ropa, cobija y documentos esenciales.

También es importante acondicionar tu vivienda, para ello:

  • Revisa techos, ventanas y puertas
  • Retira objetos sueltos del exterior
  • Limpia coladeras y bajantes
  • Ten a la mano los contactos de un refugio cercano

Tus mascotas también son valiosas, por eso ni se te ocurra dejarlas solas ni amarradas, usa transportadora en caso de tener que acudir a refugio y confirma que estos acepten animales.

Te recomendamos aprender el significado de las banderas de playa, que indican el nivel de emergencia:

  • Verde: condiciones seguras
  • Amarilla: precaución
  • Roja: peligro alto
  • Negra: evacuación inmediata

Si tienes planeado viajar, revisa el pronóstico y las alertas antes de salir. Si vuelas, consulta con tu aerolínea por posibles reprogramaciones o reembolsos; si vas por carretera, lleva tanque lleno, agua, comida y cargadores. No pienses en salir con alerta roja.

Medidas extra si vives en zonas vulnerables:

  • Refuerza techos y ventanas con cinta o triplay
  • Identifica filtraciones o daños estructurales con tu casero si rentas
  • Revisa rutas de evacuación y ten teléfonos de emergencia a la mano

Aunque parezca que "no pasa nada", la preparación puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. La prevención no es exageración: es una responsabilidad colectiva y personal.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México