![]() |
Una de las celebraciones más importantes para los peques de la casa es el Día del Niño, una fecha que se celebra la niñez con diferentes actividades para divertir y festejarlos. Este 2025, será el miércoles 30 de abril cuando se lleve a cabo.
Por esta razón, es importante conocer los lugares que podrían ser los ideales para celebrar a los niños en su día. Desde parques hasta restaurantes temáticos con sus personajes favoritos, decide cuál es el mejor para esta celebración.
Las familias en Veracruz pueden comenzar a planear el mejor lugar para llevar a los niños este próximo 30 de abril, una fecha para consentir a los peques, y una de las opciones más accesibles son los parques, espacios para que los niños salgan de la rutina, conecten con la naturaleza y se diviertan. Las mejores opciones:
Parque Juárez
Se encuentra en el centro histórico de Xalapa cuenta con amplias zonas verdes con juegos infantiles y una extraordinaria vista panorámica de las montañas.
Parque Acuático en el Paseo de los Lagos
Llevar a los niños a este lugar para que se desconecten de la rutina, además la entrada es totalmente gratuita.
Parque Ecológico Macuiltépetl
Este parque ofrece senderos para caminar y las familias pueden organizar un asombroso picnic en compañía de toda la familia.
Otros sitios para sorprender a los niños en su día, es llevarlos a sus restaurantes favoritos y en Xalapa hay variedad con temáticas que les encantarán:
Hogwarts Restaurante 9 ¾
La magia de Harry Potter se hace presente en esta cafetería temática que proyecta todas las películas del mago más famoso del mundo. Tiene decoraciones de todas las casas de Hogwarts así como otros elementos mágicos como la plataforma 9 ¾, pociones y platillos típicos como la cerveza de mantequilla y más.
Ciudad Zaltadilla
Si tú o tus peques son fans de las Chicas Superpoderosas, este lugar es perfecto, ya que en cada espacio se pueden ver dibujos, peluches, vasos, tazas, cuadros y decoración con Bombón, Burbuja y Bellota.
La iniciativa de celebrar el "Día del Niño" surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños a nivel mundial.
En México este festejo fue reconocido en un inicio el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Sin embargo, esta fecha cambió cuando el presidente Álvaro Obregón estableció la celebración oficial el 30 de abril en 1924.