![]() |
El frente frío Núm. 37 se extiende sobre el norte del país, interactuando con una línea seca, una vaguada en altura y la corriente en chorro polar. Esto generará vientos intensos en el noroeste y norte del territorio, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango.
Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorecerá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del país, manteniendo la onda de calor en de 30°C a 35 °C en Aguascalientes y Ciudad de México; 35°C a 40 °C: Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo; además de 40°C a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Mientras tanto, canales de baja presión en el oriente y sureste del país, junto con la humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes en Chiapas; ligeras en Veracruz, Sonora, Chihuahua, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo y posible caída de agua nieve en las Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
En Veracruz, las altas temperaturas continúan debido a un evento de surada que persistirá hasta el sábado 5 de abril. La Secretaría de Protección Civil ha activado un Aviso Especial ante las condiciones de calor extremo y vientos fuertes, por esta razón, se espera viento con rachas de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h.
Mientras tanto, en Xalapa, se registrará una temperatura máxima de 33°C y mínima de 16°C.
Además, se espera que la noche del sábado 5 de abril llegue un nuevo frente frío, acompañado de una masa de aire frío que aumentará el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en el territorio veracruzano.
Y para el domingo 6 de abril, habrá un incremento en la nubosidad, precipitaciones y rachas de viento del norte de entre 75 y 90 km/h en las costas.