![]() |
Tener el número oficial asignado a una propiedad no solo aporta orden urbano, también es clave para la identificación legal del inmueble.
En Xalapa, este trámite se realiza ante la Dirección de Desarrollo Urbano y permite corregir inconsistencias o asignar por primera vez un número exterior, esencial para recibir servicios públicos, notificaciones y evitar problemas legales.
Según Esmeralda Macip, especialista en topografía del Ayuntamiento de Xalapa, este documento garantiza que cada inmueble esté correctamente identificado y registrado. Su utilidad va más allá del buzón: ayuda a prevenir disputas por colindancias, delimita con claridad los predios y mantiene un control territorial que beneficia tanto a ciudadanos como a autoridades.
El trámite se realiza en la Dirección de Desarrollo Urbano, ubicada en avenida Ávila Camacho 116-B, colonia Centro. Debes acudir al módulo 3, correspondiente al Área de Alineamientos y Números Oficiales. Ahí puedes adquirir la solicitud, que incluye una lista con los seis requisitos indispensables:
Se permite tomar una fotografía de cómo llenar la solicitud correctamente. Si no cuentas con algún documento, el personal ofrece asesoría para completarlo sin contratiempos.
Como parte del proceso, arquitectos o topógrafos del municipio pueden visitar el inmueble para verificar que la construcción respete los límites del terreno y no invada la vía pública. Con ayuda de cartografías digitales, se define con precisión la ubicación y el número correspondiente.
El costo de la constancia es de 260.22 pesos, equivalente a 2.3 UMA. Si el predio se ubica en una zona de alta densidad o tiene uso comercial, el monto puede llegar a 520.44 pesos. Una vez obtenida, la constancia permite actualizar datos en Catastro, CFE, CMAS y otros servicios oficiales.
Ordenar tu dirección es más fácil de lo que crees, y un paso esencial para poner tu hogar en regla.