![]() |
Semana Santa está a unos días, esta temporada es una de las más importante para los católicos, ya que representa siete días en la vida de Jesucristo que llevaron a su muerte y su resurrección. Esta inicia con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Pascua.
Si estás buscando donde conmemorar estos días santos, entonces es importante que conozcas las iglesias más bonitas e interesantes en Xalapa, para que en compañía de tu familia, se unan a la Semana Santa.
Xalapa es uno de los lugares en Veracruz con mayor tradición y cultura, y sus iglesias son monumentos que lo demuestran. Para esta Semana Santa, las iglesias más bonitas son:
Iglesia de San José
Ubicada en el Barrio de Techacapan, palabra que proviene del náhuatl y que quiere decir "en el arroyo de piedra arenisca", es conocido actualmente como el barrio de San José de la Laguna y tiene en su territorio a la parroquia de San José, la que es considerada la más antigua de la capital del estado.
Esta iglesia comenzó a construirse en 1772, y según información del académico de la Universidad Veracruzana, Daniel R. Martí Capitanachi, su historia incluye:
Este barrio también es conocido donde se ubica en Centro Histórico de la ciudad, particularmente se identifica por el parque Juárez, ya que este sitio está construido sobre lo que fue el antiguo Convento Franciscano de la Natividad de Nuestra Señora, el segundo más importante de la Nueva España.
Catedral Metropolitana de Xalapa
El recinto religioso que identifica este bello barrio es la Catedral Metropolitana de Xalapa, la cual tiene como patrona a la Inmaculada Concepción o San María de la Concepción, cuya fiesta en su honor se realiza el 8 de diciembre.
Construida en 1641, esta bonita iglesia inició como convento y hospital, y el día de hoy es el recinto religioso más importante de Xalapa. Su hermoso reloj proviene de Londres, Inglaterra, y fue instalado por el inventor xalapeño José María Alfaro Guiles en 1778.
La capilla de Santiago o Santiaguito
El barrio que era conocido como Tlalmecapan fue llamado Santiaguito, y en este antiguo lugar se erigió una ermita para socorrer a los indios que habitaban el territorio. Esta es una de las iglesias emblemáticas de Xalapa, además de ser una de las más antiguas.
Su origen data de 1863, y es uno de los recintos religiosos más antiguos de Xalapa, alberga uno de los retablos del antiguo monasterio franciscano.
Iglesia del Calvario
En el Barrio de Xallitic, que cuenta con una bella arquitectura, sus lavaderos, el manantial y el mercado Jáuregui, se encuentra la iglesia que le da identidad al lugar: la Iglesia del Calvario, la cual es visitada por cientos de creyentes.
Tiene sus orígenes en la época de la colonia, y a diferencia de otras iglesias en la capital veracruzana, no tiene demasiadas esculturas de santos, solo la de San Judas Tadeo y pinturas de la Santísima Trinidad, Santa Margarita y el Sagrado Corazón de Jesús, así como la representación de Cristo Crucificado.