![]() |
Les aplican descuentos de sus aportaciones y la deuda institucional asciende a 648 millones de pesos
Los profesores jubilados y pensionados continúan la mañana de este viernes 16 de mayo con la protesta y bloqueo en la calle Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz. Arribaron desde muy temprano del jueves 15.
En el acceso principal del centro de la capital veracruzana, mantienen la protesta y los cartelones con los reclamos hacia las autoridades educativas y estatales para que contraten la aseguradora.
Dieron a conocer que desde noviembre de 2021, con el entonces gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, fue cancelada la aseguradora, situación que les afectó para poder obtener y cobrar sus beneficios.
A decir de los inconformes, esto ya afecta a 45 mil maestros y que cada vez se torna más complicada para este sector magisterial.
Se trata de los jubilados y pensionados en Veracruz pertenecientes al ISSSTE y también de educación básica federal quienes desde hace más de 24 horas que iniciaron con la manifestación, la cual hicieron el 15 de mayo en el marco del “Día del Maestro”, una fecha importante para el sector magisterial en México.
Entre las principales demandas, es que el Gobierno Estatal cumpla con el hecho de contratar una aseguradora; además, solicitan un calendario de pagos del seguro de vida a los beneficiarios de maestros fallecidos desde 2014, porque a más de diez años, muchos continúan la lucha para lograr obtener los beneficios.
Cada mes les aplican los descuentos de sus aportaciones junto con las del gobierno federal, mismas que ya ascienden a más de 648 millones de pesos extraviados desde noviembre de 2021.