Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

¿Sabes cómo funcionan los bancos de alimentos?

En Xalapa, banco de alimentos Maná busca sumar apoyos; te decimos dónde se ubica

Xalapa | 2025-05-07 | Leticia Cruz
¿Sabes cómo funcionan los bancos de alimentos?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Los bancos de alimentos, según información del Gobierno de México, son entidades sin ánimo de lucro, que reciben y recogen alimentos excedentes de comercios, empresas o personas para repartirlos con quienes los necesitan.

"Los bancos de alimentos son la población objetivo a la cual el Fideicomiso de Riesgo Compartido otorga apoyos con el Concepto de Incentivo Centros de Acopio de Alimentos y Mermas, en el Componente de Activos Productivos y Agro logística, Subcomponente Activos Productivos".

A través de su sitio web, el Gobierno de México detalla que, anteriormente preferían recolectar únicamente alimentos no perecederos, ya que su manejo es sumamente delicado.

Hoy en día, gracias a algunos apoyos de diferentes instancias y esfuerzos propios de los Bancos de Alimento en México, se puede llevar a cabo de manera eficiente la recolección de alimentos incluyendo los perecederos.

La transportación, almacenamiento y distribución requiere una estrategia fuerte que radica en contar con la infraestructura y equipamiento en los bancos.

Los bancos necesitan de ayuda gubernamental y del apoyo de la sociedad en general, pero el papel de la comunidad empresarial es también muy importante para su funcionamiento.

En México, la mayoría de los Bancos de Alimentos trabajan de forma muy cercana con compañías agrícolas, productoras y comercializadoras para asegurar donativos.

Banco de alimentos en Xalapa

En el caso de la Ciudad de Xalapa, se ha hecho un exhorto a la sociedad y a la iniciativa privada para que colaboren con los Bancos de Alimentos Maná. El Banco de Alimentos en Xalapa se ubica en calle Villa Real Lote 8-9, Fraccionamiento Valle Real.

El proceso básico en un Banco de Alimentos consiste en:

  1. Recoger los alimentos. Los donadores (industria alimenticia, empresas privadas, supermercados, productores de frutas y verduras, y de colectas.) entregan los alimentos que tuvieron excedente, esto lo hacen de manera gratuita y los alimentos no deben estar vencidos. Muchas de las empresas también cooperan con productos no excedentes.
  2. Transportación y almacenamiento a los bancos de alimentos. Los alimentos se almacenan, en general, por breve tiempo, de forma que estos puedan ser distribuidos y consumidos dentro de plazos de consumo preferente.
  3. Clasificación de alimentos. Los voluntarios colaboran con estos procesos que deben estar controlados y revisados.
  4. Distribución. Los alimentos donados y clasificados adecuadamente para llegan a los centros de acogida con necesidades específicas.
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México