![]() |
La Universidad Veracruzana (UV) informó sobre un cierre vial que comenzará el jueves 1 de mayo en una de las zonas con mayor afluencia vehicular de Xalapa.
La medida responde a la ejecución de obras de rehabilitación vial impulsadas por el Ayuntamiento como parte de su programa de infraestructura 2025.
La intervención se realizará en el tramo del Circuito Presidentes que va desde el Puente Rbsamen hasta la conexión con el Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán, en el sentido que conduce al Velódromo.
El cierre será total en ese carril, por lo que el sentido opuesto se usará para el tránsito en ambas direcciones, lo que representa una alteración significativa en la dinámica vial del sector.
¿Quiénes resultan afectados? Este tramo de obra abarca el acceso a la zona universitaria, en particular a las facultades de Biología, Ciencias Agrícolas y Derecho, así como a espacios clave como la tienda UV y la Dirección de Actividades Deportivas (DADUV).
El cierre también impactará al personal administrativo y estudiantado de Contaduría y Arquitectura, que diariamente utilizan esta ruta para ingresar o salir de la zona académica.
La UV solicitó a su comunidad evitar circular por la zona en la medida de lo posible y revisar el mapa vial difundido en sus canales oficiales, que muestra el circuito alterno habilitado y las áreas donde estará prohibido el estacionamiento, debido a que parte del Circuito Aguirre Beltrán se convertirá en vialidad de doble sentido.
De acuerdo con el comunicado, los trabajos tendrán una duración aproximada de dos meses, por lo que se prevé que la circulación regular en la zona pueda retomarse a inicios de julio.
El objetivo principal es la construcción de pavimento hidráulico, lo que dotará de mayor durabilidad a esta vía altamente transitada.
El cierre forma parte del Programa General de Inversión 2025, anunciado por la administración de Alberto Islas Reyes, sucesor de Ricardo Ahued Bardahuil.
Este plan contempla 60 obras distribuidas por toda la ciudad con una inversión total de 450 millones de pesos, de las cuales 27 corresponden a la primera fase, iniciada entre el 3 y el 7 de marzo.
La UV y el Ayuntamiento hacen un llamado a la ciudadanía a tener paciencia y tomar precauciones mientras se ejecutan los trabajos, que forman parte del último paquete de infraestructura del actual gobierno local.