![]() |
De acuerdo con un estudio elaborado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), Xalapa es la ciudad donde más tiempo se pierde en el tráfico vehicular a nivel estatal, mientras que en el plano nacional se encuentra en el lugar número 11.
Según los resultados del estudio Costo de la Congestión: vida y recursos perdidos, SinTráfico, en Xalapa se pierden hasta 78 horas y media al año, parados, detenidos, sin avanzar y literalmente perdiendo el tiempo.
Luego de la capital del Estado, el segundo lugar lo ocupa el municipio de Veracruz, y posteriormente las ciudades de Cuitláhuac, Orizaba, Córdoba, Alvarado, Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosamaloapan.
En el plano nacional, Xalapa ocupa el onceavo lugar después de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Tijuana, Culiacán, Puebla, Cuernavaca, Reynosa y Mérida.
Entre los resultados, el documento refirió que las ciudades mexicanas no miden los efectos que la congestión vehicular tiene en la población, lo que se traduce en altos costos para los habitantes, debido a que no existen políticas públicas que garanticen mejores servicios de transporte público.
Los costos abonan a la desigualdad social. Los usuarios de transporte público perdieron 69 mil millones de pesos anuales en oportunidad de ingreso, casi tres veces más en comparación de quienes usan automóvil, que pierden 25 mil millones de pesos.