![]() |
A pesar de que la gobernadora Rocío Nahle y su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, trataron de minimizar las alertas de los partidos de oposición sobre las amenazas vertidas en contra de algunos de sus candidatos a las alcaldías –inclusive hubo casos de morenistas que tuvieron que renunciar a sus aspiraciones, como Elvia Merlín Castro, de Cosoleacaque, quien declaró que lo hacía para no poner en riesgo la seguridad de su familia–, ayer martes, en Coxquihui, en la sierra totonaca de Papantla, ocurrió el primer crimen político justo al inicio de las campañas electorales.
Germán Anuar "Napo" Valencia, de la coalición Morena-PVEM, recibió cuatro balazos en su casa de campaña de la cabecera municipal cuando estaba por presidir su primer acto proselitista.
Quién sabe si las autoridades electorales y del gobierno del estado no lo previeron, pero de antemano sabían que Coxquihui es uno de los principales focos rojos en la zona norte de la entidad veracruzana, a pesar de que hace tres meses, el jueves 23 de enero de este año, fue detenido en Xalapa Reveriano Pérez Vega, el líder de "Los Pelones", considerado uno de los principales generadores de violencia en esa región, el cual fue alcalde en los periodos 2008-2010 y 2014-2016, y que 15 días antes de su aprehensión... ¡se había registrado en la capital veracruzana como precandidato por Morena para volver otra vez a la presidencia municipal!.
A Reveriano, (a) "El Pelón", le fue ejecutada en Xalapa una orden de aprehensión por un homicidio calificado que le imputan en el estado de Puebla en contra de una persona identificada con las iniciales H.A.L.A.
"El detenido es requerido dentro del proceso penal 235/2022, en el municipio de Teziutlán, perteneciente al estado de Puebla", indicó el Ministerio Público de la entidad vecina.
Pérez Vega también había sido acusado por delitos del fuero común, por lo que fue arrestado el 10 de mayo de 2019. Sin embargo, sólo estuvo detenido siete días ya que un juez ordenó liberarlo al no vincularlo a proceso.
Reveriano fue perseguido también en la administración del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018), quien ofreció una recompensa de un millón de pesos para ubicarlo y detenerlo por liderar una estructura criminal dedicada al huachicol, tráfico de drogas y armas, así como secuestros, extorsiones y ejecuciones.
"El Pelón" es hermano de Fernando Pérez Vega, alias "El Pino" o "El R15", quien la tarde del domingo 22 de enero de 2023 fue asesinado junto con su familia en el puerto de Veracruz, a donde había acudido a un evento del partido "Fuerza por México Veracruz" por insistencia del exdirigente Eduardo "El Tato" Vega Yunes, actual subsecretario de Desarrollo Económico del gobierno de Nahle.
Presuntamente, cuando estaban por retornar a la región de Papantla, "El Pino", su esposa e hijos fueron ejecutados frente a la base naval de Las Bajadas, en la ciudad de Veracruz, por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación en represalia por su presumible implicación en el asesinato de un comandante municipal vinculado a Víctor Hugo Delgado Rentería, uno de los altos mandos del CJNG identificado como "El Tanque".
Dos meses después, el 21 de marzo 2023, fue ejecutado en Coxquihui, junto con su esposa, el extesorero municipal Everardo Rosales Espinoza, operador político de Reveriano, cuyo cadáver fue decapitado.