![]() |
Uno de los municipios veracruzanos que ha captado la atención nacional por la violencia en el marco del actual proceso electoral es Texistepec, ubicado al sur del estado.
La situación se tornó crítica desde diciembre de 2022, cuando fue asesinado el exalcalde Saúl Reyes Rodríguez, un hecho que generó un clima de tensión en la localidad.
La investigación avanzó recientemente con la detención, el pasado 13 de mayo, de Domingo "N", colaborador cercano de la víctima, quien fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso calificado.
Domingo "N" es identificado como líder del grupo "Unidos por Texistepec", que mantiene el control de los terrenos donde operaba una mina de azufre administrada anteriormente por Pemex.
Su situación legal se complicó aún más tras el atentado ocurrido el pasado 11 de mayo, en el que fue asesinada la candidata de Morena a la presidencia municipal, Yesenia Lara Gutiérrez, junto con otras cuatro personas. Ese mismo día, trascendió que Domingo "N" también estaría implicado en este crimen múltiple.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó en su reporte del 14 de mayo que elementos de diversas corporaciones —entre ellas la SSP de Veracruz, la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Ministerial— cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Domingo "N" por el homicidio de diciembre de 2022, y confirmaron su posible vinculación con el asesinato de la candidata de Morena ocurrido el 11 de mayo de 2025.
Domingo "N" encabezaba un grupo que se declaró víctima de un desalojo el pasado 3 de mayo. Sin embargo, pasó de asumirse como afectado a ser procesado por dos homicidios de alto impacto político.
El clima de inseguridad ha tenido consecuencias directas en el proceso electoral: Bartolo López, candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía, ha manifestado su intención de renunciar a la contienda por temor a nuevos ataques. Por su parte, Julissa Millán —viuda del exalcalde Saúl Reyes y abanderada del Partido del Trabajo— exigió justicia por los hechos violentos y anunció la suspensión temporal de su campaña.
El 14 de mayo, habitantes de Texistepec realizaron una marcha por la paz y la justicia, exigiendo el esclarecimiento del atentado del 11 de mayo y el castigo para los responsables.
En respuesta, las autoridades han desplegado un operativo conjunto con fuerzas federales y estatales, con el objetivo de evitar que estos crímenes queden impunes.
Texistepec, un municipio que se convirtió en símbolo del rostro más trágico de la violencia política en México, clama no solo por justicia, sino por la recuperación de su derecho a vivir en paz.
@luisromero85