Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Columna:

Café de Mañana

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

2025-05-10 | 07:00 a.m.
La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta
Diario del IstmoDiario del Istmo

En 2025, la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) en Veracruz, se encuentra en una "posición mixta".

Dicho de otra forma, existen obras del sector gobierno municipal en casi todo el estado, pero no así por los gobiernos del estado y el federal,- reconociendo que están iniciando,- y sobresale la obra privada en especial la del orden viviendistico y comercial, en una menor escala.

Se ha venido diciendo que hay un compromiso del gobierno del estado con el desarrollo en términos de infraestructura y economía. Y sin embargo, el sector de la construcción en la entidad veracruzana durante el sexenio pasado vivió una disminución que superó el 50% en las actividades directas e indirectas, lo que llevó a un gran número de empresarios de la cuchara para la mezcla, a buscar diversificarse en otros giros en el mejor de los casos.

El gobierno de la república anunció que haría una inversión alrededor de 35,000 millones de pesos en su red carretera en Veracruz en este 2025 y de ese modo ejecutaría trabajos de construcción así como, de conservación y el mantenimiento de los caminos, sobre todo en la carretera 180 y que incluso está reconocido por la Ingeniera Rocío Nahle - ya lo reiteró en marzo pasado - en relación al tramo Pánuco - Tantoyuca, como el peor del país debido a las condiciones en las que se encuentra y señaló que el estado quiso intervenir en la reparación, sin embargo, es un tramo federal.

No debe existir política pública en materia de obras que sea proyectada y ejecutada sin una planeación preliminar y con la autorización presupuestal fondeada, pero es peor realizar obras que no se les programe periódicamente un presupuesto para mantener y conservar de las mismas.

Atendiendo lo que la mayoría de los medios de comunicación difunden en relación al gasto público mal aplicado en recientes meses en la infraestructura de obras en Veracruz o sea, la falta de presupuesto y mala aplicación de los recursos son una de las formas de corrupción que han venido socavando, fracturando y hasta destrozando presupuestos y pavimentos en la red carretera, situación que hace urgente la reactivación de la industria de la construcción en el sector caminero, actividad que mueve otros rubros del desarrollo económico de las regiones.

La industria de la construcción, además de la necesidad de requerir recursos para brindar un desarrollo económico sólido, necesita de la voluntad de la administración pública, o sea, el gobierno, "pero también no dejar en manos de aprendices voraces los recursos del pueblo", que evite sigan apareciendo más funcionarios cuestionados y envueltos en los escándalos de corrupción, y presuntas responsabilidades.

DE SOBREMESA

La caída y baja activación en la industria de la construcción en Veracruz, tiene responsables técnicos, administrativos y legales en varias de las dependencias públicas. No lo dice quien escribe, sino los organismos responsables de la fiscalización y autoridades legislativas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El primer concepto y partida de todo catálogo de una obra inicia con; "la limpieza, el trazo y la nivelación" que les evite alguna vulnerabilidad en el desarrollo de los trabajos.

Veracruz cuenta con una red carretera federal libre de peaje de 2,604 kms y 511 puentes. Y red alimentadora pavimentada es de 7,514.1 kms., revestida de 15,101.3 kms., y terracería de 2,968.5 kms que suman poco más de 25,500 kms., y con 5 ejes troncales federales.

Esto supone que la obra pública nueva así como, la de conservación y el mantenimiento a la red interior de la SICT está ligada y también conectada con las carreteras de acceso a los presupuestos de otras dependencias tanto en lo estatal y municipal como concesionado.

En resumen, la reactivación en la industria de la construcción - no sólo en lo carretero - nos permitiría un alejamiento a los riesgos de la inseguridad carretera por el mantenimiento no aplicado a la red de las vías de comunicación.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com


Más columnas

Víctor M. Toriz
José Luis Pérez Cruz

Más democracia, menos balas

Columna: Pa´vivir a gusto

Maquiavelo
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México